domingo, 1 de abril de 2012

ciberbullying



1.¿ explica que es ciberbulling y bullying y cual es su diferencia ? 


  • bullying:la intimidación es una forma de comportamiento agresivo se manifiesta por el uso de la fuerza o la coacción para afectar a los demás, sobre todo cuando el comportamiento es habitual y consiste en un desequilibrio de poder. Se puede incluir el acoso verbal, asalto físico o coerción, y puede ser dirigido en repetidas ocasiones contra las víctimas en particular, tal vez por motivos de raza, religión, género, sexualidad, o la capacidad. [2] [3] El "desequilibrio de poder" puede ser el poder social y / o el poder físico. La víctima de acoso escolar se refiere a veces como un "objetivo".
  •   ciberbullying:Los niños de entre 12 y 13 años son los menores con mayor riesgo de sufrir el fenómeno conocido como acoso digital o ciberbullying, en el que las niñas son más propensas tanto a ser víctimas como agresoras, según el director de la organización nacional . Flores ha explicado a la agencia EFE, con motivo de un curso que se imparte en Málaga bajo el título de “Violencia entre iguales (menores y jóvenes) a través de las Nuevas Tecnologías”, que este tipo de acoso preocupa de «forma creciente y en edades más tempranas».El acoso online puede darse, según el experto, entre personas de diferente edad, pero lo más común es que ocurra entre iguales y con«demasiada frecuencia» en los entornos escolares.
  • las difrencias: Acosador y víctima no tienen siquiera que conocerse y las situaciones de bullying y ciberbullying no van siempre ligadas. Muchas veces es cierto que el acoso escolar se complementa con acecho virtual pero no necesariamente. Puede incluso que un conflicto online entre compañeros derive en bullying al trasladarse al otro espacio que las partes comparten: el centro escolar. 2.Mientras que el bullying puede haber un liderato manifiesto, en el ciberbullying este papel esta mas diluido entre los acosadores.
    3.Aunque cada vez menos, es mas usual asocial el bullying con los chicos abusones porque son mas proclives al maltrato fisico que a las chicas. Con relacion al ciberacoso -y aun sin cifras que lo ratifiquen de forma clara- el genero de quien ciberabusa se reparte mas equitativamente.
    4.No hace falta ser fuerte o fanfarron para acosar en el espacio virtual. Tampoco quien sea poco sociable o tenga alguna caracteristica que lo diferencia de su grupo de iguales se convierte en victima potencial de ciberacoso. Muy al contrario, ocurre en ocasiones que quien sufre de bullying se transforma en ciberabuson. Los buzones d quienes asechan y su objetivo son mas complicados de trazar.
2.¿que clases de bullying existe y explicarlos?
Bullying Fisico: Aqui el victimario agrede a la victima con golpes, patadas o puños y la victima no se puede defender.
Bullying VerbalEl victomario utiliza apodos, insultos, amenazas, rupores, difundir chismes o realizar bromas; sin que la victima se pueda defender.
Bullying Psicologico: Son formas de agresion amenazas o exclusion que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situacion.  


3.Enuncia 7 categorias de ciberbullying.
1.Flaming: Envió de mensajes vulgares o que muestren enfado sobre una persona a un grupo online o a esa persona vía e-mail .
2.Acoso Online: Envió repetido de mensajes ofensivos vía e-mail  a una persona.
3.Ciberstalking: Acoso online que incluye amenazas de daño o intimidación excesiva.
4.Denigración: Envíos perjudicales, falsas y crueles afirmaciones sobre una persona a otras o comentarios en lugares online.
5. Suplantación de la persona: Hacerse pasar por la victima y enviar o colgar archivos de texto, vídeo o imagen que hagan quedar mal al agredido.
6.Outing: Enviar  material sobre una persona que tenga información sensible, privada o embarazosa, incluidas respuestas de mensajes privados o imágenes.
7.ignorar a la persona : Cruel expulsión de alguien de un grupo online.

4.En caso de ser victima de este acoso ¿Como reaccionarias?
1.Contarle a alguien lo que esta sucediendo, puede ser a un profesor o a tus padres.
2.Le puedo decir al victimario que no me haga daño, que se detenga.

5.Al ver que otra persona es victima de este acoso ¿Que posición asumes?
1.no reírme o apoyar al agresor sino buscar ayuda de un  maestro o persona adulta
2.pedire al agresor que se detenga de una forma decente y no con grosería 

6.¿ a quien debo acudir para denuciar esta clase de matoneo?
puedo  acudir a la  dijin esta es la que se encarga de esta clase  de bulling o matoneo 
y toma la medidas correspondiente si eres menor de edad.

7.¿Que implicaciones legales acarrea este tipo de violencia?
En los casos de los niños de edad hasta los 13 años el ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) se hace cargo de esta violencia y de los niños de los 13 años a los 18 años la Policía de Infancia y Adolescencia se hace cargo de estos casos. El ICBF hace que los niños hagan trabajo social con la vigilancia de sus padres en todo el caso, la Policía de Infancia y Adolescencia internan a los niños en una correccional.

8.Busca, inserta y realiza una refleccion acerca de un vídeo de Ciberbullying.

el ciberbullying es el acoso entre menores por medios de las redes sociales como son MSS, facebook,twitter ,e.t.c.... estas victimas se pueden agredir piscógicamente , físicamente, o verbalmente haciendo comentarios en el cual ofenda a la persona .
 por cada 10 menores que estudian en Bogota 1 es victima y 3 agresores.
con 100% de estudiantes 86%  han sido victimas.
La Dijin han tomado el cargo de investigar y tomar las denuncias de estos casos.
En un año pasaron de 100 a 435.
Rsto puede ser repetidamente asi como dentro de las redes sociales como dentro. La victima puede sentirse mal y que tenga miedo.